Propaganda

En la noche del 20 de julio de 1999, en una actuación ilegal y por sorpresa, innumerables practicantes de Falun Gong fueron sacados a la fuerza de sus casas y detenidos.

Maratón de desinformación

Dos días después, el 22 de julio, Falun Gong fue oficialmente prohibido. Para "justificar" la persecución a nivel nacional, la televisión estatal china lanzó maratones de desinformación bajo la dirección del -nunca mejor dicho- Ministerio de Propaganda. Durante 24 horas al día, 7 días a la semana, los practicantes de Falun Gong fueron acusados de falsos delitos en las transmisiones televisivas.

Las estaciones de radio inundaron las ondas con la retórica oficial del gobierno denunciando al grupo. Los periódicos estatales condenaron a Falun Gong con amenazas sin límite, dirigidas por el Diario del Pueblo (People’s Daily en inglés dependiente del PCCh, que publicó la asombrosa cantidad de 347 "artículos" sobre el grupo, en un mes.

Una amplia campaña de odio

Con el transcurso del tiempo, el PCCh extendió el alcance de su propaganda, usando vallas publicitarias, publicando cómics, imprimiendo carteles y produciendo películas, una serie de televisión e incluso obras de teatro que difamaban a Falun Gong.

Clive Ansley, un renombrado abogado que ha ejercido la abogacía y enseñado en China durante 14 años, residía allí en ese momento. Ha descrito el bombardeo de los medios de comunicación como "la campaña de odio más extrema y totalmente injustificada que jamás haya presenciado". Clive describió el papel de los medios de comunicación en la persecución de Falun Gong en China en su declaración jurada.

Para incitar a la gente

Un rasgo común de esta propaganda es su naturaleza cáustica, es decir, mordaz y agresiva, que alimenta la desconfianza, la discriminación y el odio, creando en última instancia un entorno en el que podría justificarse una violencia de otro modo inconcebible.

A través de una combinación de insultos, burdas tergiversaciones y alimentando el miedo, la retórica del partido busca deshumanizar a aquellos que practican Falun Gong.

Victimas propiciatorias

El 2 de julio de 2002, Xinhua publicó una historia titulada "16 mendigos envenenados: el sospechoso es un miembro de Falun Gong". Al mismo tiempo, informes más detallados del periódico local de Zhejiang, donde tuvo lugar el incidente, no mencionaban en absoluto a Falun Gong y decían que el caso aún no se había resuelto. Sin embargo, la versión de la historia publicada por Xinhua, circuló en los periódicos de toda China e incluso fue recogida por  las agencias de noticias del extranjero.

Falun Gong ha sido la victima propiciatoria a la que responsabilizar de todos los males de China, desde la pobreza hasta la "superstición". Un número de artículos escritos por el gobierno han apelado al nacionalismo mientras tratan de vincular, aunque sea torpemente, a Falun Gong con "fuerzas extranjeras anti-China".

Manipulación

Un asesor del PCCh explicó al Washington Post: "La violencia pura no funciona. La simple 'reducación' [obligatoria] tampoco funciona... Y nada de esto funcionaría si la propaganda no hubiera empezado a cambiar la forma de pensar del público en general. Necesitas las tres". (ver artículo)

Propaganda del PCCh en los medios occidentales

La campaña de propaganda no se ha limitado a los medios de comunicación estatales de la Republica Popular de China, sino que se ha extendido al extranjero. Esto ha llevado al punto de que también los no chinos se han hecho eco de las etiquetas ipuestas por el PCCh a Falun Gong, sin conocer sus orígenes. La propaganda del PCCh sobre Falun Gong  también se ha deslizado tanto en la cobertura de los medios de comunicación occidentales como en parte del ambito academico, sin que su fuente nunca haya sido cuestionada (ver: “Fuera del foco de atención de los medios de comunicación”).

“Auto inmolación”

El ejemplo más prominente de propaganda que logró generar mucho odio contra Falun Gong dentro de China y escepticismo sobre Falun Gong en el extranjero, es el de la supuesta "autoinmolación". Esto a pesar del hecho de que el incidente ha sido expuesto publicamente como algo escenificado y orquestado en la sombre por el PCCh http://www.falsefire.com/).

Noticias sobre la propaganda

El Wall Street Journal informó:

“Pekín ha llevado la campaña al límite, bombardeando a los ciudadanos con una vieja guerra de propaganda al estilo comunista" - The Wall Street Journal (Ian Johnson, "La guerra de China contra Falun Dafa entra en un nuevo campo de batalla": Primary Schools", 13 de febrero de 2001).

"Lo único necesario para el triunfo del mal es que los hombres buenos no hagan nada."

Edmund Burke

ACTÚE AHORA
ACTÚE AHORA

En Foco

Para más información, por favor contacte con el centro de información de Falun Dafa usando nuestro formulario de contacto