Nuestro trabajo se extendía por 18 horas al día, siete días a la semana. Rondas constantes de interrogatorios, amenazas y palizas físicas acompañaban al trabajo. El objetivo de los guardias era quebrantar nuestra voluntad, o fe, mientras nos exprimían para obtener toda la productividad posible de nosotros, sin llegar a matarnos.
Esclavitud
En la China actual, cualquier chino puede ser cogido en la calle y convertido inmediatamente en esclavo durante años sin procedimiento legal. Desde 1999, esto le ha sucedido a cientos de miles de personas que practican Falun Gong y desaparecieron en el vasto sistema de campos de trabajo de China.
Ethan Gutmann escribe en su libro "The Slaughter", en español "La Matanza", en la página 320, que un promedio de 450.000 a 1 millón de practicantes de Falun Gong están siendo retenidos en los llamados laogai (o "reeducación" por medio de los campos de trabajo forzado).
Al aire libre, en un clima similar al de Siberia en los inviernos del noreste de China, o en el calor sofocante de habitaciones sin ventilación llenas de vapores de pegamento y heces, los detenidos trabajan hasta 20 horas al día. Los que se niegan son golpeados, torturados o se les deja morir de hambre.
¿Qué es lo que fabrican? Nuestra ropa, adornos para el árbol de Navidad, juguetes, palillos chinos para los restaurantes,...
Testigos presenciales
Jennifer Zheng informó que tuvo que trabajar desde las 5 de la mañana hasta las 2 o 3 de la mañana del día siguiente (21 horas) en el campo de trabajo de Beijing Xin'an, donde tuvo que hacer conejos de juguete para la Mickey Toys Co. de Beijing. Ltd., supuestamente subcontratada por Nestlé. Estaba tan agotada al finalizar que era incapaz de contar claramente del 1 al 9.
Otra persona contó las condiciones higienicas en que se producían los "palillos" para comer, en el campo de trabajo del distrito de Daxing en Beijing. Los palillos para su empaquetamiento, se apilaban en el piso arbitrariamente y a menudo eran pisados por los trabajadores. No se había tomado ni una sola medida para garantizar la higiene. El pago de los trabajos forzados contratados era un ingreso para los policías de los campos de trabajo.