Gao Zhisheng, un abogado chino fue galardonado con el premio internacional de derechos humanos de la American Bar Association (ABA). Dado que el Sr. Gao estaba desaparecido en China, su hija Grace, de 17 años de edad, aceptó el Premio Internacional para Abogados de Derechos Humanos en su nombre, en un acto celebrado en San Francisco el viernes 6 de agosto de 2010.
El premio anual se otorga a abogados conocidos por asumir casos de derechos humanos y que, a su vez, han sufrido persecución a causa de sus esfuerzos.
Procedente de un entorno de pobreza, el Sr. Gao fue autodidacta y los funcionarios chinos lo reconcían como uno de los diez mejores abogados de China. Un cristiano dedicado, era bien conocido por su trabajo en la asistencia a los pobres y marginados de China, pero se encontró con la ira del aparato de seguridad del estado chino una vez que comenzó a defender los derechos de los practicantes de Falun Gong perseguidos.
"Debido a ese trabajo, le quitaron su licencia de abogado en 2005", como se explicaba en un artículo de la ABA en su Blog de Derecho Internacional. "En 2006, fue acusado de subversión y condenado a arresto domiciliario. En 2007, justo antes de los Juegos Olímpicos, escribió una carta al Congreso de los Estados Unidos para explicar la situación de los derechos humanos en China. Fue arrestado y supuestamente torturado durante un período de casi 60 días", dice el post de la ABA.
"Contó a un periodista esa experiencia y dijo que la pérdida de dignidad le hizo sentir como si no fuera más que un animal. Su familia también fue arrestada y supuestamente torturada. Su esposa y sus dos hijos pudieron escapar de China en un angustioso viaje a la embajada de EE.UU. en Tailandia, y luego llegaron a los Estados Unidos el año 2009".
A la fecha de la entrega de este prenio (agosto de 2010), se desconocía el paradero del Sr. Gao y había preocupación por su bienestar y seguridad. En 2007 se publicó la traducción al inglés de sus memorias A China More Just, y en 2007, 2008 y 2010, el Sr. Gao fue nominado para el Premio Nobel de la Paz.
En diciembre del año pasado, la presidenta de la ABA, Carolyn B Lamm, escribió a la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, describiendo las condiciones a las que se enfrentan los abogados en China y pidió al Departamento de Estado de EE.UU. que intensificara sus gestiones para ayudar a proteger a los abogados chinos.
Con más de 400.000 miembros, la Asociación Americana de Abogados es la mayor asociación profesional voluntaria del mundo.